Personajes y reflexiones...

El otro dia hablaba con mi hija sobre personajes destacados por sus aportes positivos a la sociedad, ella me preguntaba sobre cual era mi personaje favorito, y sin lugar a dudas le hable sobre Rodolfo Llinas.

Rodolfo Llinas, es un medico Colombiano Neurofisiologo, muy destacado por sus aportes a la Neurociencia, ya que se ha dedicado a estudiar el cerebro.

Buscando informacion reciente sobre èl, encontramos una entrevista que le realizo UN periodico, en una de sus visitas a Colombia, y me llamo la atencion una de sus respuestas frente a la educacion colombiana, Llinas respondio:" Ël nivel de educacion en Colombia no es nisiquiera regular, es malo, es claramente malo, hay que modernizarnos, hay que cambiar los pensums, hay que cambiar la metodologia de enseñar, hay que explicarle a la gente que los maestros no son las personas que tienen y dan el conocimiento, son apenas los guias del conocimiento, la funcion de los profesores, es explicar y poner en contexto la informacion que se consigue en los libros y en las computadoras ahora.
Antiguamente, cuando habia pocos libros, el maestro decia, era el conductor de la informacion, ya no, la educacion ha cambiado, por lo tanto la metodologia de la educacion."
En otra respuesta, Rodolfo Linas dice:
" a los niños no se les permite tomar el mundo que quieren desesperadamente adquirir"

Esto para quienes estamos inmersos en el tema de educacion, no es desconocido, falta apresurarnos al cambio, que vaya de acuerdo con la rapidez con la que ahora aprenden las nuevas generaciones, estamos lentos, pero eso no es lo malo, lo malo, es que no se hace nada para remediarlo, se sigue inmerso en metodologias que se refugian en la zona de comodidad, y no se postulan nuevas rutas y a quienes nos atrevemos a postular nuevos caminos, no se nos escucha, porque nos estamos saliendo de la margen, del habito ya adquirido que no se quiere modificar.

En algun momento alguien me pregunto: Es malo el colegio?, y yo le respondi: No es malo, ni es bueno, simplemente hace parte de las muchas alternativas que se tienen para educar, y cada quien elige.

Cuando realice la especializacion en pedagogia para el desarrollo del aprendizaje autonomo, reafirme que el profesor, es un mediador, un guia, como dice rodolfo Llinas y esta  posicion del maestro, obliga a dar el paso para cambiar la metodologia a la hora de aprender, porque al aprender se modifican estructuras mentales, y la mejor manera que existe para aprender, en mi opinion, es construir el conocimiento, a traves de realizar una lectura de la realidad, a los niños, no se les permite tomar el mundo que quieren desesperadamente adquirir, porque la forma como se aprende no lo permite, y para ello se deberia en primer lugar dejar de pasar horas sentado en un pupitre dentro de un aula, y tener mas contacto con la vida real. Es decir, construir conocimiento a partir de las vivencias cotidianas, por ejemplo, estudiar las ciencias naturales teniendo verdadero contacto con la naturaleza, permitir a los niños y jovenes explorar las cosas que los rodean y solamente ese hecho los llevara a conceptualizar, es decir, llegar por si solos a traves de deducciones a las definiciones que estan escritas en un libro.

En fin, cada quien elige,  yo me siento en calma al ver a mi hija lejos del contexto de una institucion educativa y mas inmersa en la escuela que esta en todas partes, comenzando por la familia, albergo la esperanza que muy pronto se den cambios en las instituciones educativas que viven un poco encerradas en lo tradicional y en el hecho de capturar clientes, y resalto la labor de las familias Homeschooling dedicadas y de algunas instituciones educativas que han empezado a despertar al cambio.




















Comentarios