CAMA DE MADERA; ¡Manualidades divertidas!

Por estos días de emergencia sanitaria, la cuarentena le puede parecer eterna a muchos que no estaban acostumbrados a realizar actividades en casa, pero, si reflexionamos sobre este tiempo, puede ser bastante provechoso, incluso para sacar a flote talentos que siempre hemos llevado con nosotros y no habíamos tenido tiempo de explorar.

Por esta razón, Naolschool; ¡En familia todo es posible!, te entrega el paso a paso de una manualidad divertida que realizamos en casa todos:


Para la elaboración de esta manualidad divertida, puedes adquirir la cama de madera ya ensamblada en los almacenes de manualidades de madera, o solicitar en este mismo sitio que corten las piezas con el diseño que quieres y tu mismo puedes ensamblar con pegamento para madera y un poco de presión firme.



Ahora, que por estos días de cuarentena es preciso quedarse en casa y no es posible ir al almacén de madera, puedes valerte de los recursos que encuentres en casa como solución; Una caja de cartón grueso, o algún material que ya no vayas a utilizar, en casa siempre hay una tabla de madera o algún recorte de cartón que te permita hacer realidad tu proyecto:

                  


Una vez tienes la cama ensamblada, necesitarás para tu proyecto:



- Pincel plano
- Pintura acrílica del color que selecciones
- Un vasito con agua y un trapo para remojar y limpiar el pincel.
- Lija suave
- Laca o sellante opcional
- Tela, una regla o metro, aguja, hilo y tijeras. (elaboración de accesorios)

Descripción del proceso:

Revisa la textura de la madera, en el proyecto anterior, SILLA DE MADERA; ¡Manualidades divertidas!, (que si a propósito no lo has visto da clic sobre el título), compartimos que si es muy espera la superficie puedes lijar y suavizarla un poco, y después comenzar a pintar con el pincel plano, hay que tener en cuenta que con la primera capa de pintura los poros de la madera se abren, de esta manera podrás visualizar que partes necesitan nuevamente lijado para suavizar la superficie, eso sí debes esperar a que seque la primera capa de pintura antes de lijar:




En este proyecto se utilizaron dos tonos de pintura acrílica; verde menta y azul pastel, tu puedes realizar esta combinación o la que gustes y cuando la superficie de tu proyecto esté seca, lisa y suave, podrás aplicar la segunda capa de pintura, verás como el color se hace más nítido, debes asegurarte de que la aplicación sea homogénea.




Deja que seque de un día para otro antes de aplicar la capa de laca o sellante, este paso es opcional y sirve para proteger la pintura de la intemperie y la humedad, posibles rayones, etc, y le dará un acabado más profesional a tu proyecto, si decides aplicarla puedes usar una laca en spray, ahora, cuando la apliques hazlo en un lugar abierto , para que el olor no se encierre y te incomode.

Este proyecto no se laco, debes saber que la pintura acrílica tiene un acabado mate, nítido muy resistente , así que depende de tu gusto.

Luego para realizar el colchón, la almohada y el cubrelecho con sus cojines, puedes utilizar la tela de tu elección, toma las medidas al interior de la base de la cama para realizar el colchon, asi te aseguras de que quede a la medida, ponle un trozo espuma de igual medida o ponle relleno siliconado como decidimos en este caso;




Puedes sacar una plantilla de papel para lograr el ajuste perfecto y utilizarla para recortar las piezas que necesitas con mayor precisión. Recuerda que debes dejar siempre medio centímetro de más al cortar la tela, nunca cortes al ras de la plantilla porque debes considerar la parte que va cosida, es decir, las uniones, así con aguja e hilo une las partes, dejando un agujero para poner el relleno antes de terminar la costura.

El relleno puede ser siliconado o espumado, como ya se mencionó. Y listo, ya tienes terminado el colchón.

Luego, para la almohada toma la medida de la cabeza de quien va a ocupar la cama, en este caso es el Sr. Cobaya, que tiene un par de cuernitos que obligan a hacer la almohada más larga para que los cuernitos no se le aplasten contra la cabecera de la cama:



Puedes coser una funda para la almohada que haga juego con el cubrelecho y los cojines. Para realizar este juego de cama, ya conoces las medidas del colchón simplemente agrega dos centímetros  de largo y ancho, porque el cubrelecho tapa el colchón y algo de la tela cae a los lados, eso sí manteniendo las proporciones:



Recorta un trozo de tela de la medida, y que sea doble si la tela es muy ligera, por ejemplo para este caso se eligió una tela muy ligera, entonces va doble unida por costura y de esta manera se logra el efecto de un cubrelecho acolchadito, al borde superior se le cosió una tela de dulce-abrigo que hace juego con la almohada y da el efecto como si tuviera un dobles.

Por último el par de cojines son dos rectángulos de tela cosidos y con relleno siliconado.

y así se ve la cama ya organizada con sus accesorios:



Si quieres decorar tu proyecto hazlo antes de aplicar la laca; Pegar un aplique, una cintilla, poner un diseño de servilleta o puedes crear algún motivo para la cabecera y con él hacer un stencil, o si tienes práctica con un pincel delgado dibújalo sobre la parte que elijas.





Trabajar la madera es práctico y divertido, siempre puedes recurrir a un lugar de arte donde ya venden los proyectos para que lo trabajes o diseñar tu propio proyecto y acudir a estos talleres para que corten las piezas que necesitas. Si tu mismo vas a recortar toma medidas de seguridad, apoyando bien en un lugar de superficie firme y utilizando una prensa, cuando cortes la madera no realices el corte en dirección a tu cuerpo o extremidades, si se safa la segueta, o el instrumento con el cual estés realizando el corte puede causarte una herida, pide la supervisión y ayuda de un adulto siempre.

¡Hasta la próxima!

Comentarios